VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MOODLE

Ventajas de Moodle.
v  Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre.
v  Ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
v  Se puede estudiar y trabajar paralelamente.
v  Estudiar desde la propia casa o sitio de trabajo  sin distingo de raza, edad, credo, política.
v  Mantenerse actualizado y relacionado con la tecnología de punta.
v  Sigue los propios ritmos  y las propias  expectativas.
v  Fomenta la responsabilidad y autonomía
v  Exige que la persona desarrolle un sistema de autoaprendizaje.
v  La posibilidad de  realizar la gestión económica-financiera de estudiantes, control de pagos en línea, cuando un estudiante está inscrito en varios cursos.
v  A no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma exista la comunicación y colaboración constante.
v  Permite la autogestión  del tiempo, lo que posibilita que las personas  puedan lograr mayor independencia y autonomía.
v  Facilita la comunicación  bidireccional de los estudiantes tanto con sus profesores como con sus pares, sobre todo fuera del horario de clases.
v  Tiene una interfaz de navegador de tecnología amigable, ligera, eficiente y compatible.
v  Los recursos que el docente entrega  a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato, puesto que su programación  está orientada a objetos.
v  Ofrece actividades para los cursos: foros, diarios,  diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres y lecciones.
v  Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible.
v   La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos se comenta por todos y se evalúa.
v  El profesor da feedback continuo y los estudiantes demandan esta actividad.
v  Interacción con los compañeros, implica estudios de casos, gestiones, análisis de lecturas, discusiones en grupo y trabajos colaborativo
v  Flexibilidad horaria.
v  Disponibilidad de un tutor para guiarlo en su autoaprendizaje y estrategias para realizarlo.
v  El estudiante tiene acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación  y de la información y por su intermedio a conocimientos disponibles en la red nacional y extranjera.
v  Economiza espacios para la enseñanza formal como salones, laboratorios.



Desventajas de Moodle.
v  Es muy complicado explicar determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con distintos niveles de aprendizaje.
v  El fraude es uno de los mayores inconvenientes que se presentan a la hora de evaluar.
v  Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas en nuestra zona, como crucigramas, juegos de roles.
v  Moodle debería  contar con un módulo que le permita  presentar los contenidos de un curso, según el perfil de cada estudiante.
v  Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional.
v  Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en donde se esté alojando la instalación del Moodle y cuales sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.

Referencias.

DELGADO Cejudo, Sebastián (2003). Elearning. Análisis  de Plataformas Gratuitas.
CHIARANI, Marcela; ALLENDES, Paola; PONCE, Viviana & LEGUIZAMON, Guillermo. Plataformas Virtuales de Código Abierto Grilla para Evaluación.

LEM. Recursos  de TIC para la Enseñanza y Aprendizaje.

MENDOZA, Hellyss. Modelo de Evaluación de Plataformas.

MORALES Martín;  Luz Yolanda & ANTILLANCA Espina, Héctor  (2010). Propuesta para la evaluación de los foros de discusión sobre los resultados de la colaboración en actividades de aprendizaje. Guía de colaboración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario