Plataforma de software libre.
Este tipo se plataforma
se distribuye bajo licencia GPL2 (General Public Licence), que ofrece al
usuario varias libertades, se puede consultar en http://ww.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
aunque software libre no es sinónimo de
gratuidad sino de libertad suelen ser gratuitas
Ventajas:
v La
posibilidad de acceder al código fuente hace que estas aplicaciones sean más
confiables, reducción de costes, en la mayoría de las ocasiones no hay que
pagar por actualizaciones ni por número de licencias.
v Posibilidad
de reutilización del código entre aplicaciones,
v La
decisión de evolución de funcionalidades la toma de la comunidad de usuarios y
no una empresa.
v La
comunidad de usuarios supone un amplio banco de pruebas, con lo que cuando se liberan
versiones suelen ser bastante estables.
v El
software libre suele ser muy modular, con lo que permite la posibilidad de
instalar y ejecutar lo que se necesita.
Referencias.
DELGADO
Cejudo, Sebastián (2003). Elearning. Análisis de Plataformas Gratuitas.
CHIARANI,
Marcela; ALLENDES, Paola; PONCE, Viviana & LEGUIZAMON, Guillermo. Plataformas
Virtuales de Código Abierto Grilla para Evaluación.
LEM.
Recursos de TIC para la Enseñanza y
Aprendizaje.
MENDOZA,
Hellyss. Modelo de Evaluación de Plataformas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario