Conclusiones
La plataforma Moodle es
muy utilizada a nivel mundial, es un
entorno de aprendizaje virtual, desarrolla la responsabilidad, autonomía ayuda en la distribución del tiempo para la
realización de actividades, el
estudiante puede tener acceso desde su sitio de trabajo, casa y a cualquier
hora; es asincrónica y sincrónica.
Por ser software libre,
hay libertad de usar el programa con
cualquier propósito, libertad de estudiar el programa y poder adaptarlo a las
necesidades particulares de cada propietario, libertad de mejorar el programa y
hacer públicas las mejoras.
Referencias.
DELGADO Cejudo, Sebastián
(2003). Elearning. Análisis de
Plataformas Gratuitas.
CHIARANI, Marcela;
ALLENDES, Paola; PONCE, Viviana & LEGUIZAMON, Guillermo. Plataformas Virtuales
de Código Abierto Grilla para Evaluación.
LEM. Recursos de TIC para la Enseñanza y Aprendizaje.
MENDOZA, Hellyss.
Modelo de Evaluación de Plataformas.
MORALES Martín; Luz Yolanda & ANTILLANCA Espina, Héctor (2010). Propuesta para la evaluación de los
foros de discusión sobre los resultados de la colaboración en actividades de
aprendizaje. Guía de colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario